La Fiscalía de Valladolid ha incoado diligencias de investigación por el cartel homófobo aparecido en la Universidad de Valladolid en el que se anunciaba una supuesta ponencia del catedrático Alfredo Corell titulada "El coito anal. Una costumbre saludable".
El decreto se ha tramitado de urgencia por un delito de incitación al odio del 510 del Código Penal, según fuentes de la Fiscalía a laSexta. Las diligencias se han incoado a partir de una denuncia de la Universidad de Valladolid.
El catedrático e inmunólogo volvía a ser víctima de un presunto delito de odio cuatro años después de denunciar un ataque similar en la Universidad de Valladolid. El experto, profesor de la facultad de Medicina, ha asegurado que han colgado hasta en dos ocasiones carteles en los que se puede leer un falso artículo en el que se le humilla por su condición sexual.
En concreto, el cartel anuncia una evidente falsa conferencia titulada 'El coito anal, una costumbre saludable' y acompañada por una foto del experto con una bandera LGTBI de fondo. "Se repartirán preservativos gratis a los asistentes", expone el documento.
"Ruego que cualquier miembro de la comunidad académica que pueda conocer datos sobre el autor, autora, autores… me escriba en privado", ha aseverado el experto en sus redes sociales, donde ha explicado que los hechos están denunciados.

"No se me ocurre nadie que tenga una mente tan sucia y tan retorcida", ha denunciado Corell en Más Vale Tarde. Eso sí, cree que tiene que ser alguien "bastante próximo", ya que conoce la ubicación de su despacho.
"Esto alguien de la calle es imposible que lo sepa", defiende. Además, explica que el cartel emplaza la falsa charla en un local donde celebra un encuentro llamado 'Tus defensas salen de cañas': "Es alguien que sabe que hago esta actividad interna".

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.