El Ministerio Fiscal ha solicitado una pena de 15 años y un día de prisión para la mujer acusada de tirar a su bebé recién nacido a un contenedor de basura en Ourense el pasado 17 de septiembre de 2017, por un delito de asesinato en grado de tentativa con el agravante de parentesco.
Asimismo, el fiscal, Julián Pardinas, ha pedido para la acusada, que permanece en prisión preventiva desde el momento de su detención, el 15 de noviembre de 2017, la privación de la patria potestad y la prohibición de acercarse a su hijo durante 20 años a menos de 500 metros.
Según recoge el escrito de acusación, la mujer envolvió al recién nacido con unos trapos tras dar a luz en el cuarto de baño de su domicilio y lo introdujo en el interior de una bolsa de basura, la cual cerró con varios nudos y la bajó a la calle para depositarla posteriormente en un contenedor cercano a su vivienda, en el barrio de O Vinteún.
De esta manera, el fiscal ha considerado que la acusada, que había ocultado el embarazo "a todo el mundo" y "continuó su vida cotidiana" después de cometer los hechos descritos, actuó con intención de acabar con la vida del menor, el cual se encuentra "en perfecto estado", según ha asegurado el Ministerio Público. Por ello, la mujer acusada por un delito de homicidio en grado de tentativa, continuará en prisión preventiva a la espera de ser juzgada en la Audiencia Provincial de Ourense.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.