Las llamas se han reavivado en el edificio de Campanar arrasado por un voraz incendio este jueves. El fuego ha vuelto a la parte trasera del edificio unas seis horas después de que las llamas se dieran por controladas y cuando los bomberos estaban tratando de asegurar la zona para poder acceder al interior del bloque.
Tal y como se puede ver en el vídeo principal de esta noticia, la imagen a primera hora de esta mañana era desoladora: entre los recovecos de las viviendas calcinadas, las llamas iluminaban de nuevo la parte trasera de uno de los bloques. Hasta el momento, los drones de las Fuerzas de Seguridad del Estado han podido detectar que hay al menos cuatro cadáveres en el interior del edificio, si bien se espera que la cifra varíe, ya que hay al menos 14 personas desaparecidas.
Según ha podido saber laSexta, los bomberos solo pudieron acceder hasta la planta 12 para extinguir las llamas, por lo que todos los desaparecidos se concentran en plantas superiores.
Además, aún no habían podido acceder al interior de las viviendas para tratar de hallar posibles víctimas, ya que el edificio había cogido gran temperatura y había riesgo de colapso. Una situación que ahora, con la reaparición de las llamas, se torna aún más compleja.

La mujer, en estado grave
Investigan la muerte de un hombre tras caer al foso de un ascensor en Madrid: todo apunta a un accidente tras un presunto forcejeo con su pareja
¿Qué ha pasado? El trágico suceso ocurrió cuando la pareja, en medio de una discusión, perdió el equilibrio y cayó al vacío de un ascensor en obras. Los vecinos reclaman responsabilidades por la falta de seguridad en el lugar.