17 migrantes se han fugado del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid), la mayoría de ellos de nacionalidad argelina, según han informado fuentes policiales.
Las mismas fuentes han precisado que la fuga se ha producido después de la cena, cuando los internos del CIE se dirigían a las zonas de descanso, momento en el que un grupo de ellos ha rodeado a un agente de la Policía y le ha arrebatado la tarjeta con la que se abren las diferentes dependencias del centro.
Al parecer, y según las fuentes consultadas, en ese momento solo había ocho agentes de la Policía Nacional en el CIE, que alberga al menos a 150 internos.
La Policía ha detenido a cincode los 16 inmigrantes que se fugaron, según fuentes policiales. Dos de los inmigrantes fueron localizados y detenidos casi de forma inmediata a su huida, mientras que los otros tres fueron interceptados posteriormente por agentes policiales, que siguen buscando al resto.
.


Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.