Una estudiante de 14 años fue agredida el pasado lunes a la salida de su instituto Francisco de Quevedo, en Madrid. La Policía Nacional ha detenido a dos menores de 14 años por la agresión y ha identificado a otra menor como la persona que publicó en redes sociales la brutal paliza.
La agresión ocurrió cuando varias estudiantes de otro centro educativo, al que la menor asistía el pasado curso, se desplazaron hasta las puertas del IES Francisco de Quevedo. Al salir la adolescente, le pegaron, provocándole la rotura de la nariz y varias contusiones.
El ataque fue grabado por varios alumnos que hicieron un círculo en torno a la víctima para impedir que nadie pudiese protegerla.
La menor acabó con la nariz rota y varias contusiones tras la salvaje agresión
Tras la salvaje agresión las atacantes huyeron. No obstante, varios chicos la auxiliaron. Medio mareada la sentaron y avisaron a los responsables del centro, que a su vez avisaron a sus padres, según apunta 'El Mundo'.
Dos semanas antes otro grupo de 15 personas ya intentó atacar a la chica, pero no lo lograron al salir los padres de la menor en su defensa.
Los agentes investigan la agresión como un caso de acoso escolar, al haberse producido en las puertas del centro.
Además, el instituto ha abierto una investigación interna y la Consejería de Educación ha activado, a través de la Inspección Educativa, el protocolo contra el acoso escolar.
La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha confirmado que la Consejería de Educación va a "abrir un expediente para conocer lo que ha sucedido".
Los padres de la menor han denunciado los hechos en la Comisaría de San Blas después de que la niña recibiera el alta en el hospital Ramón y Cajal de Madrid. Fuentes policiales han confirmado que la Policía se ha hecho cargo de la investigación.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.