Nuevo incidente con carteristas en el metro de Barcelona: una mujer agrede a un vigilante de seguridad para intentar que suelte a otro ladrón, inmovilizado en el suelo tras ser pillado 'in fraganti' robando.
Dos guardas tratan de reducirle a él y a dos chicas, miembros todos de un presunto clan de cinco ladrones, que la emprenden a mordiscos, patadas y manotazos contra los trabajadores en pleno andén.
Una situación que resulta demasiado frecuente, según denuncian desde los sindicatos. "El 95% del servicio es unipersonal", lamenta Jordi Miguel, del Sindicato Profesional de Seguridad Privada, "un compañero o compañera solo no puede intervenir con la misma facilidad que si fuera un binomio".
Sin ir más lejos, hace poco más de dos meses, unos carteristas que cazaron dentro del metro agredieron a los vigilantes de seguridad, dentro y fuera de la estación, en la calle.
Por su parte, Eliana Guerrero decidió patrullar en el metro a título individual con su grupo de amigos, como puedes ver en el vídeo que acompaña estas líneas. La mayoría de estos carteristas, dicen, son reincidentes.


Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.