El área metropolitana de Granada ha registrado una docena de terremotos desde que, a primera hora de ayer, una sacudida de magnitud 3,3 sobresaltara a parte de la población, que desde principios diciembre se ve afectada por un enjambre sísmico con unos 2.500 temblores.
Tras el seísmo registrado a las 9.01 horas del domingo se han sucedido en la zona hasta otros doce terremotos en las últimas 24 horas, cuatro de ellos de una magnitud de 2 o superior. Es el caso de los temblores de 2 y 2,6 registrados en Chauchina a las 9.34 y a las 16.56 de este domingo, y los de 2,4 y 2,5 de magnitud que han tenido epicentro en Santa Fe y Arenas del Rey, a las 20.39 y las 0.44 horas, respectivamente.
Asimismo, han tenido lugar otros temblores menores también en Pinos Puente, Santa Fe, Chauchina, Vegas del Genil, y el último en la capital granadina, de 1,5 grados, a las 9.54 horas de este lunes.
Precisamente, el director general de Administración Local, Joaquín López-Sidro, tiene previsto visitar este lunes Chauchina y Atarfe para reunirse con sus respectivos alcaldes, Marina Martín y Pedro Martínez, y conocer los daños provocados por terremotos anteriores en infraestructuras municipales ante la próxima convocatoria de una línea de ayudas para repararlos.
A pesar de que el enjambre de terremotos se mantiene activo desde principios de diciembre, en la última reunión del Comité Asesor del Plan de Emergencia ante el Riesgo Sísmico los expertos constataron un descenso en el nivel de actividad en la zona en las últimas semanas aunque con ligeros incrementos puntuales.

Más de 200 personas
Se agota el plazo para abandonar un hotel en Alcudia (Mallorca): el Ayuntamiento ofrece un mes de vivienda alternativa a las familias con menores
El ultimátum Aunque las familias con menores han recibido un mes de vivienda alternativa, la incertidumbre persiste, ya que muchas familias temen no encontrar una solución a largo plazo.