La Guardia Civil ha conseguido desarticular un súper cártel que controlaba gran parte del mercado de la cocaína en Europa. Esta macro organización criminal había establecido su base en España, Países Bajos, Francia y Bélgica, donde se localizan los puertos europeos más importantes y la principal puerta de entrada de estupefacientes al continente.
Además, en Dubái se establecían los líderes de este mega cártel, conocidos como los 'Señores de la Droga', y desde allí controlaban y dirigían las actividades criminales de las distintas células, bajo la convicción de estar en un santuario donde se sentían intocables y que a su vez les permitía mantener un alto nivel de vida.
La investigación se enmarca en la operación policial internacional denominada 'Desert Light', coordinada por Europol y en la que también han participado agencias policiales de Países Bajos, Francia, Bélgica y Dubái. Los agentes han aprehendido más de 30 toneladas de cocaína, una cantidad que podría llegar a suponer un tercio del mercado total, lo que "hace del cartel una verdadera ballena en el mundo del narcotráfico global", según señala en un comunicado el Ministerio de Interior.
Como resultado de las actuaciones policiales han sido detenidas 49 personas en España, Francia, Bélgica, Países Bajos y Dubái, de las que siete son consideradas High-Value Targets (HVT) u Objetivos de Alto Valor, de acuerdo con la agencia Europol.
'Operación Fakuas'
En lo que respecta a la parte que afecta a España, la Guardia Civil ha denominado esta investigación como 'Operación FAUKAS', y ha sido llevada a cabo por el Grupo Central Antidrogas de la Unidad Central Operativa (UCO), habiéndose realizado actuaciones en Málaga, Madrid y Barcelona de manera simultánea el pasado día 8 de noviembre.
Estas se han saldado con la detención de 15 personas, entre las que se incluyen tres HTVs para EUROPOL, dos de ellas en Dubái y otra en Málaga, todo ello en los más de 21 registros en domicilios y empresas relacionados con esta organización criminal.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.