Novedades de la investigación

La Guardia Civil inspecciona varias fincas de Santa Olalla de Cala (Huelva) en busca de pistas sobre el paradero de Noemí

Los detalles El principal sospechoso, el que fuera pareja de Noemí, ya ha sido trasladado a Huelva tras ser detenido en Madrid, y pasará en las próximas horas a disposición judicial junto a los otros tres detenidos.

Desplegado un amplio dispositivo de búsqueda en Santa Olalla del Cala (Huelva) para buscar a una mujer desaparecida

Tercer día de búsqueda de Noemí, la mujer desaparecida en Santa Olalla del Cala, Huelva. La Guardia Civil ha estado todo el día inspeccionando varias fincas de la localidad en busca de pistas sobre el paradero de la mujer. El principal sospechoso, el que fuera pareja de Noemí, ya ha sido trasladado a Huelva tras ser detenido en Madrid, y pasará en las próximas horas a disposición judicial junto a los otros tres detenidos.

El detenido era la pareja sentimental de la desaparecida cuando sucedieron y los hechos, y está previsto que tanto él como los otros tres arrestados -su padre y su hermana y una tercera persona de la que se desconoce su identidad- pasen mañana a disposición judicial, según ha indicado este viernes en declaraciones a los medios de comunicación en Granada el delegado Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.

Asimismo, ha indicado que se han terminado, por el momento, los trabajos de inspección de la finca propiedad de esta persona y, ahora habrá que esperar a los resultados de los análisis de todos los elementos que han sido objeto de incautación por parte de la Guardia Civil durante los mismos. Han sido tres jornadas las que la Guardia Civil ha buscado indicios del paradero de Noemí V.J. en esa finca y en otras aledañas.

El miércoles la Guardia Civil puso en marcha un dispositivo para localizar a esta mujer -a la que se busca desde el mes de junio-, que incluyó el registro de una vivienda en Santa Olalla del Cala y la inspección de otros espacios cercanos en busca de alguna prueba que pudiera resultar útil para localizar a la desaparecida.

Las labores de búsqueda se centraron en una finca próxima a la registrada el miércoles y se realizaron en presencia del padre y la hermana del que era pareja de la desaparecida. Participaron en ellas miembros de distintas unidades como el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y o el Servicio Cinológico (SECIR) de la Guardia Civil.