La concentración de personas pertenecientes al movimiento denominado 'familia arcoíris' se mantiene un día más asentada en pleno río Portilla, en plena naturaleza de La Rioja.
La Guardia Civil mantiene el control del perímetro, personándose hasta en dos ocasiones y sancionando a aquellos que no cumplen la normativa COVID o que aparcan de forma indebida, entre otros motivos, con cerca de 100 multas.
Al encuentro acuden personas de todas las nacionalidades que cocinan, cantan y realizan ceremonias junto al fuego. Se estima que hay entre 150 y 200 personas que viven en la naturaleza estando completamente desnudos y practicando sexo.
Ellos mismos han diseñado un mapa para esta convocatoria: primero, avisan de dónde aparcar para evitar las multas. Marcan los municipios de la zona y qué recorridos se pueden hacer.
Desde el Gobierno riojano aseguraban estar estudiando "las medidas que haya que adoptar, en cogobernanza con los ayuntamientos afectados, incluida la del desalojo". Si sigue sus tradiciones, las personas que están en ese campamento se marcharán el 10 de junio, día del próximo cambio lunar.
La mayoría de los vecinos de las zonas colindantes no ve con malos ojos el encuentro, como puede verse en el vídeo. "Es gente a la que le gusta la naturaleza y viene a aprovechar esto tan bonito que hay aquí", explica el padre de uno de los participantes.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.