La Policía Nacional ha creado el cómic 'Los guardianes de la red', una herramienta para proteger a los menores de los riesgos de Internet. En él, se incluyen "conceptos básicos que ellos tienen que saber, como qué es una identidad digital, la huella digital, y también se habla de privacidad", tal y como indica la policía Vanesa Gil García.
A través de cuatro historias, protagonizadas por chavales, ponen nombre al 'sexting', al ciberacoso, a la suplantación de identidad y al 'grooming'. "Son tácticas que lleva a cabo un adulto para hacerse pasar por otro menor y así conseguir tanto fotos como vídeos de contenido sexual y, a partir de ahí, extorsionarles", explica al respecto Gil.
Detectar estas tácticas es clave para proteger a los menores. "Para evitar unos riesgos, es importante estar informados para saber detectar esos riesgos y actuar inmediatamente", destaca Abraham Bedmar, oficial de Policía, a lo que Vanesa Gil añade que "muchas veces las familias no conocen cuáles son los riesgos y no saben ponerle nombre".
El desconocimiento dificulta la comunicación. Por ello, la clave "está en hablar mucho con ellos", tal y como subraya Vanesa Gil, quien añade que los menores "tienen la costumbre de encerrarse en su habitación, están con el ordenador y con el móvil y las familias no saben lo que hacen".
Salimos a la calle y constatamos que son pocos los que saben qué hacen sus hijos en la red, tal y como puedes ver en el vídeo principal que acompaña a la noticia. Por eso, han llegado ellos, los 'guardianes de la red', para enseñarnos y salvarnos de los peligros de Internet.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.