El empresario canario Ray Cazorla, de 44 años, envuelto en presuntos casos de estafa y afincado desde hace años en Ciudad Real, ha sido encontrado muerto en su domicilio en dicha capital.
Así lo han confirmado a Efe fuentes de la Policía Nacional en Ciudad Real, que han señalado que el empresario fue encontrado sin vida en su domicilio la noche del pasado martes y que hay abierta una investigación para tratar de determinar las causas de la muerte, que podría haber sido natural.
Fuentes policiales han precisado que el médico de guardia rechazó certificar su muerte hasta que no se analicen otras posibilidades, por lo que la policía activó el protocolo específico para aclarar lo sucedido.
Hasta la vivienda del empresario se trasladó una unidad de la Policía Judicial y otra de la Policía Científica, que ya investiga el caso. Las mismas fuentes han señalado que el cuerpo de Ray Cazorla ha sido trasladado hasta las dependencias del Instituto de Medicina Legal, donde se le practicará la autopsia para determinar las causas del fallecimiento, mientras que el juzgado de instrucción número 3 de Ciudad Real ha abierto diligencias por este asunto.
El empresario de origen canario aseguraba ser fundador y presidente de la Fundación "Inspirando a Líderes Comprometidos" (Inspiring Committed Leaders Foundation), que utilizaba para decir que había estado nominado al Nobel de la Paz o que había colaborado con los presidentes estadounidenses Joe Biden y Barack Obama, extremos que nunca se confirmaron y que parecen no ser ciertos.
Cazorla también afirmaba que era director de la Cátedra de Liderazgo y Compromiso Social de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y fundador y presidente de la Hispanic-American Association y de la HAC Business School, con sede en Nueva York.
El empresario había sido acusado de estafa por distintas entidades y estaba siendo investigado por varios juzgados de Madrid, aunque él siempre negó que estas acusaciones fueran ciertas.
En Ciudad Real era conocido por haber donado, durante la pandemia del COVID, mascarillas para los sanitarios, juguetes para niños con cáncer o alimentos al Banco de Alimentos de Ciudad Real.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.