Un hombre de 70 años, que estaba ingresado en la UCI del Hospital Virgen del Rocío, ha fallecido este viernes por el virus del Nilo. Una enfermedad causada por las picaduras de mosquitos y cuyos afectados han descendido a 33, según ha informado la Consejería de Salud de Andalucía este viernes.
Según han señalado, el número de muestras positivas de fiebre del Nilo ha descendido este jueves a 33, lo que supone cuatro casos menos que ayer, y que también ha descendido a 14 el número de ingresados, que ayer jueves era de 17, seis de ellos se mantienen en la UCI.
Hasta el momento han fallecido tres personas en Sevilla por el virus, ya que con anterioridad se registró la muerte de una mujer de 85 años y de un hombre de 77 años.
Este brote de virus del Nilo es el mayor que se ha registrado en Andalucía, lo que se atribuye al aumento en un 30 % de los mosquitos que hay en los humedales del Parque Nacional de Doñana y del río Guadalquivir cercanos a La Puebla y Coria del Río, las poblaciones sevillanas en las que se ha detectado.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.