Una mujer de 30 años ha muerto este martes presuntamente apuñalada por su pareja en un domicilio de Madrid y en presencia de sus hijas, de 8 y 10 años, una de las cuales ha avisado a los servicios de emergencias de la agresión.
La Policía ya ha detenido al hombre, de nacionalidad ecuatoriana, según han indicado fuentes de Policía Nacional. Los hechos han ocurrido en un domicilio del número 15 de la calle de Juan Pascual, en el distrito de Ciudad Lineal.
Los sanitarios hallaron a la víctima, de origen paraguayo, en el suelo del portal del edificio. Presentaba dos heridas de arma blanca en pecho y abdomen y había entrado en parada cardiorrespiratoria, según ha indicado un portavoz de Emergencias 112.
Sanitarios del Servicio de Urgencia Médica de Madrid (Summa 112) han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar a la mujer, pero al final solo han podido confirmar el fallecimiento.
Las dos menores han sido atendidas por psicólogos del Summa tras el trágico suceso. Los servicios sanitarios estaban pendientes de que algún familiar de las dos menores acudieran para hacerse cargo de ellas o si encargan los servicios sociales municipales.
Esta sería la víctima mortal número 42 de la violencia machista en 2019 en España, la número 1.016 desde que empezaran a registrarse las estadísticas en enero de 2003.
*El 016 es el teléfono de atención a las víctimas de violencia machista. Está disponible 24 horas al día los 365 días al año. La llamada es gratuita y no deja huella en la factura, aunque hay que eliminarlo de las últimas llamadas.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.