4.600 hectáreas quemadas

Incendio en Castellón: 200 vecinos de cinco municipios vuelven a sus casas

La buena evolución del incendio va a permitir que unas 200 personas hayan podido volver a sus casas en la tarde del miércoles. La humedad y la ausencia de viento han ayudado durante la noche y la mañana para estabilizar del incendio.

En la imagen, bomeros refrescan los alrededores de Montán

Balance del incendio

Según el balance del incendio aportado por los Bomberos Forestales a las 20:30 horas, hasta el momento se han visto afectadas por el incendio 4.700 hectáreas de terreno de gran valor ecológico y el incendio tiene más de 50 kilómetros de perímetro. En el trabajan alrededor de 350 efectivos terrestres, mientras que mañana a primera hora se incorporarán 16 medios aéreos.

Previsión favorable para la noche antes de un día de "alto riesgo"

De cara a la noche se mantendrán todas las fuerzas desplegadas para asegurar el perímetro y refrescar los puntos calientes del incendio. Así lo ha informado el Servei de Bombers i Bomberes Forestals de la Generalitat, que asimismo ha indicado que se ha programado el vuelo de drones con cámara térmica para detectar posibles rebrotes. Según este servicio, la previsión meteorológica para esta noche seguirá siendo favorable, pero para mañana y pasado son de alto riesgo.

Temor por el 'efecto chimenea'

De cara a mañana se prevén fuertes rachas de viento de poniente y un brusco descenso de la humedad. Unas condiciones sobre las que hoy ha alertado el secretario de Seguridad y Emergencias de la Comunitat Valenciana, José María Ángel, que ha informado a última hora de la tarde de que se teme que estas rachas de poniente puedan producir rebrotes con "efecto chimenea", que genera propagaciones rápidas y grandes columnas de humo que alcanzarían alturas muy elevadas. EFE

55 kilómetros de perímetro y 4.700 hectáreas quemadas

El perímetro afectado por el incendio sigue siendo de aproximadamente 55 kilómetros y 4.700 las hectáreas quemadas. Durante la noche seguirán trabajando un total de 350 efectivos terrestres, a los que se incorporarán 16 medios aéreos desde primera hora de la mañana del jueves. A primera hora de este mismo miércoles, el 'president' de la Generalitat había advertido de que las siguientes 12 horas iban a ser "fundamentales" para la estabilización del incendio, ya que el jueves se espera que aumenten las temperaturas y que vuelva el poniente, lo que podría reavivar el fuego. (EP)

La evolución del fuego es "positiva"

La evolución del incendio forestal de Villanueva de Viver (Castellón) ha sido "positiva" durante la tarde de este miércoles, a las puertas de dos jornadas --jueves y viernes-- que serán de "alto riesgo" por el viento de poniente, que podría reavivar el fuego. De cara a esta próxima noche, la previsión meteorológica en la zona seguirá siendo "favorable", como la de este miércoles, antes de pasar a ser de "alto riesgo" el jueves. Así lo han puesto de manifiesto los mandos del incendio durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) que ha presidido a última hora de la tarde por videoconferencia el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig. (EP)

El tiempo para mañana en la Comunidad Valenciana

Probables brumas por la mañana en zonas costeras y cielo poco nuboso e intervalos de nubes altas; temperaturas significativamente elevadas para la época del año y en ascenso generalizado, que será notable, e incluso localmente extraordinario, en el caso de las máximas en el litoral de Valencia y Alicante. Viento flojo del oeste, reforzado en el interior de Valencia y el litoral de Alicante, con aumentos de intensidad ocasionales en general; en el litoral de Castellón se darán brisas suaves en las horas centrales; viento flojo del oeste, con aumentos de intensidad ocasionales; en la costa de Castellón habrá brisas suaves a mediodía. (EFE)

Vecinos realojados muestran su alegría por volver a casa

Vecinos que están siendo realojados en dos de los municipios afectados por el incendio de Villanueva de Viver han mostrado su alegría por regresar a casa, pero también se sienten "apenados" por el paisaje que se encontrarán. Así lo ha manifestado a Europa Press la alcaldesa de Villanueva de Viver, María Amparo Pérez, que en estos momentos acompaña en un autobús a un grupo de personas mayores del pueblo que vuelven a sus hogares. "Hay una sensación de estar contentos, pero, a la vez, también muy apenados por lo que se van a encontrar, ya que muchas personas verán cómo se han quemado sus tierras, y también sienten que vecinos de otros municipios --muchos de ellos familiares-- todavía no puedan ser realojados", ha explicado la alcaldesa. Por otra parte, Mari Pontaràs, una vecina de La Pueba de Arenoso, natural de Barcelona, ha confesado emocionada su alegría al poder volver a su casa, aunque ha asegurado que estarán durante unos días con mascarillas en sus domicilios. (EP)

Diputación aprobará ayudas para pueblos afectados por el incendio

El equipo de gobierno de la Diputación de Castellón, que componen PSPV-PSOE y Compromís, ha mostrado su disposición a aprobar líneas de ayudas a los municipios afectados por el incendio iniciado en Villanueva de Viver, que está afectando a distintas poblaciones del Alto Mijares. Así se refleja en la propuesta de declaración institucional que se someterá a la consideración del próximo pleno en la que se recoge que las mencionadas ayudas deben destinarse a la reparación de infraestructuras municipales, el fomento del empleo, la reactivación turística y el apoyo a la gestión de las diferentes líneas de ayudas que se establezcan. (EP)

Empieza el regreso de 200 vecinos evacuados por el incendio

Unos 200 vecinos que fueron desalojados de los municipios de Villanueva de Viver, Puebla de Arenoso y sus pedanías de Los Cantos y La Monzona, Higueras y Pavías debido al incendio que se inició el pasado jueves en el interior de Castellón han podido regresar a sus domicilios desde las 16:00 de este miércoles. Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat, la Guardia Civil mantiene los controles para facilitar la entrada por los siguientes accesos: Villanueva de Viver (acceso exclusivo por CV207 desde Barracas); o Puebla de Arenoso y sus pedanías de Los Cantos y La Monzona (acceso CV 20 desde Orba a Teruel); Higueras (acceso CV203 desde Caudiel) y Pavías (acceso CV203 desde Caudiel). (EFE)

Puig: las próximas 12 horas son "fundamentales"

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha advertido este miércoles de que las próximas 12 horas son "fundamentales" para la extinción del incendio de Villanueva de Viver (Castellón), ya que el jueves se espera que aumenten las temperaturas y que vuelva el poniente, lo que podría reavivar el fuego. Así lo ha asegurado durante su intervención en la conferencia 'Wake Up, Spain!: Impulsar el cambio en momentos de incertidumbre', organizado por el diario El Español, Invertia y D+I y celebrado en Madrid, donde también ha alertado de la "virulencia enorme" del incendio, que es de sexta generación. "Hay que aprovechar muy bien el día de hoy porque el día de hoy va a tener una situación meteorológica mejor que mañana. Mañana vuelve el poniente, vuelven las altas temperaturas", ha detallado Puig, avisando de la posibilidad de que se generen "rebrotes" si no se apaga bien el fuego. (EP)

"El pueblo está destrozado pero sacaremos fuerza de donde sea"

Francisco, uno de los vecinos de la localidad castellonense de Montán que ha sido evacuado como consecuencia del incendio de Villanueva de Viver, narraba este martes emocionado cómo está viviendo el suceso, asegurando que "Montán está destrozado, pero sacaremos fuerza de donde sea". Este vecino intentaba hoy conseguir el permiso necesario para entrar en Montán y poder ver el estado de sus animales, "que no sabemos si están vivos o muertos", ha dicho ante los medios de comunicación. Además de su preocupación por los animales -tiene gallinas y conejos-, ha lamentado "el daño que se ha hecho en todo el entorno y, como no nos dejan hacer pistas para cortar fuegos, ahora vienen los desastres", ha apuntado Francisco, quien se ha mostrado convencido de que "esto seguirá mientras se impida hacer pistas y cortar los árboles necesarios". "Estoy tranquilo, pero mucha gente ha padecido mucho en estos montes", ha dicho. (EP)

Unos 200 vecinos podrán volver a sus casas esta tarde

Unos 200 vecinos de cuatro muncipios y dos pedanías de Castellón que fueron evacuados como consecuencia del incendio de Villanueva de Viver podrán regresar a sus casas a lo largo de esta tarde, aunque con la limitación de no poder salir de estas poblaciones. Así lo ha indicado este martes la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, tras la reunión que se ha celebrado en el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en Barracas. Bravo ha explicado que la evolución del incendio sigue siendo "favorable", lo que ha hecho que se haya acordado el realojo de los vecinos de Villanueva de Viver, Puebla de Arenoso y sus pedanías de Los Cantos y La Monzona, además de los municipios de Higueras y Pavías. Según la consellera, el reaolojo se producirá "con una serie de condiciones, ya que la población podrá regresar a sus viviendas pero no podrá salir de estas poblaciones porque la Guardia Civil va a seguir manteniendo el control de las vías y de las carreteras". (EP)

Se espera que la noche sea favorable

"La previsión meteorológica para esta tarde sigue siendo de vientos de sudeste que siguen aportando más humedad y por la noche, aunque no habrá la humedad que en la pasada noche, también se espera que sea favorable", ha señalado también la consellera.

El perímetro afectado por el incendio sigue siendo de aproximadamente 55 kilómetros y 4.600 las hectáreas quemadas.

Los accesos que siguen afectados

En el último balance, la consellera bravo ha precisado que se mantiene controles de la Guardia Civil para la entrada por los siguientes accesos:

-Villanueva de Viver (acceso exclusivo por CV207 desde Barracas).

-Puebla de Arenoso y sus pedanías de Los Cantos y La Monzona (acceso CV 20 desde Orba a Teruel).

-Higueras (acceso CV203 desde Caudiel).

-Pavías (acceso CV203 desde Caudiel).

Los vecinos de Montanejos podrán volver a sus casas el jueves o el viernes

Según ha contado en directo Miguel Sandalinas, alcalde de Montalejos los vecinos de esta localidad podrían volver a sus casas entre el jueves noche o viernes por la mañana, siempre que el clima lo permita y no se produzcan reigniciones del incendio, sobre el que ya se trabaaj sin llamas. Puedes ver la entrevista en este vídeo.

alcalde montanejos
Los vecinos de Montanejos podrán volver a sus casas el jueves o el viernes

Los medios que trabajan actualmente en el incendio

En esta séptima jornada del incendio en Alto Mijares todavía están interviniendo unidades de apoyo a los medios de los que dispone la Generalitat Valenciana.

En estos momentos, hay 10 medios aéreos de extinción y coordinación del Gobierno valenciano y 7 del ministerio de Transición Ecológica (Miteco), así como 3 aeronaves de otras autonomías como Aragón y Cataluña.

En los medios terrestres, además de bomberos de Valencias, Castellón y Alicante, apoya la Unidad Militar de Emergencias (UME), las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF), también del Miteco.

La ausencia de viento ha facilitado el trabajo durante la noche

El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha detallado la situación del incendio y cómo han ido las laboras de extinción de esta noche, en la que la meteorología ha sido "un aliado importantísimo", por la "casi ausencia de viento".

Ángel ha insistido en que el desarrollo de esta mañana va a ser "muy importante", y que se está reforzado el operativo en aquellos puntos calientes que habían detectado los drones durante la noche.

La previsión meteorológica para la jornada es buena, lo que facilitará las tareas.

Más incendios: Asturias registra 38 fuegos en 19 concejos

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias ha actualizado este miércoles el número de incendios forestales existentes en el territorio, con un total de 38 fuegos en 19 concejos, dos de ellos activos y el resto pendientes de revisión.

En estos dos incendios ha permanecido personal durante toda la noche, y continúan trabajando a primera hora de este miércoles en Toraño (Parres) y Lavadoria (Tineo).

Pendientes de revisión están los fuegos declarados en Allande (4), Aller (2), Amieva, Cabrales, Cangas de Onís (3), Cangas del Narcea (4), Laviana, Lena (2), Llanes (3), Mieres (2), Morcín, Piloña, Ponga (5), Quirós, Salas, Teverga, Tineo (2) y Valdés. (Europa Press)

El de Castellón no es el único: sin control el incendio en la montaña de Candelario (Salamanca)

Los equipos de tierra no han podido controlar esta noche el incendio forestal declarado ayer martes en la montaña de Candelario (Salamanca) tras una quema controlada ejecutada por la Junta de Castilla y León.

Con el amanecer han vuelto los cuatro helicópteros que actúan en este operativo, que tienen un papel imprescindible porque el fuego está en una zona alta a la que no pueden llegar los camiones autobombas, por tierra sólo pueden acceder los efectivos caminado por senderos.

El incendio se declaró el martes sobre la una de la tarde cuando una quema de árboles controlada de la Junta "se fue de las manos". El incendio está lejos de la población de Candelario pero junto a una zona de alto valor ecológico como es la Dehesa de Candelario. (EFE).

La situación mejora en el sector de Fuente la Reina

Una imagen compartida por la Generalitat Valenciana y tomada a las 09:22 de esta mañana muestra una situación más favorable de la zona den incendio en el sector Fuente la Reina.

El operativo trabaja sin descanso ante la previsión de un jueves con fuertes rachas de viento de poniente.

Imagen aérea de las 9:22 en el sector de Fuente la ReinaImagen aérea de las 9:22 en el sector de Fuente la ReinaGeneralitat Valenciana

El incendio se mantiene según las previsiones: "No ha habido ninguna reignición"

El director del PMA ha actualizado la información de que el incendio "se mantiene según las previsiones".

Además, el PMA ha indicado que se han incorporado "progresivamente los medios aéreos para trabajar sobre todo el perímetro", y que a esta hora "no ha habido ninguna reignición".

El objetivo para esta jornada está en refrescar, asegurar y repasar el perímetro afectado "ante las previsiones meteorológicas desfavorables para mañana jueves", con fuertes rachas de poniente.

Detalles técnicos sobre los trabajos de extinción

Según la información del puesto de mando, durante la noche todos los medios han trabajado con herramienta manual, "repasando los puntos más críticos del perímetro". Se trata del Sector 2, donde se registró el salto (carretera CV-195 en Montan) y del Sector 1, en Fuente La Reina, en la zona del Barranco de la Pudia.

Optimistas, pero sin estar "en el fin todavía.

El optimismo de la mañana no debe llevar a equívoco, pues aún queda trabajo por hacer.

Lo explicó ya este martes la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, quien dijo que, pese a que la humedad en la zona sería "muy positiva" para todos los trabajos de extinción y para seguir reduciendo la llama, esto "no significa que estemos ya en el final del incendio".

"Una noche muy tranquila"

El secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, ha trasladado el primer balance de la mañana de este miércoles: Según ha explicado, "la noche ha sido muy tranquila".

La mayor humedad, en momento entre el 80 y el 90% ha facilitado los trabajos, centrados en refrescar, reparasar y consolidar el perímetro.

También se ha realizado un vuelo de dron para detectar puntos calientes. Desde primera hora también se incorporan los medios aéreos y terrestres para seguir con las labores de extinción.