Cuenta atrás para repetir la imagen histórica que se vivió en el 8M del año pasado. Se han conseguido logros, pero la mayoría de los motivos que llevaron a la huelga feminista de hace un año hoy siguen vigentes.
Por eso, el movimiento feminista convoca una nueva jornada de huelga de cuidados, consumo, educativa y laboral. Algunos sindicatos como CGT, CNT o Confederacion Intersindical apoyan el paro de 24 horas.

De hecho, el sindicato CNT ha publicado una guía con todos los puntos a tener en cuenta de cara a la huelga. Aquí resolvemos las dudas más importantes, pero puedes leer la guía de forma íntegra aquí.
¿Debo avisar a la empresa si voy a hacer huelga?
No, en ningún caso. La pregunta de la empresa sobre si vas a hacer huelga no tiene que ser respondida. En determinados supuestos la pregunta puede ser vulneradora del derecho de huelga. Tú nunca estás obligada a responder.
¿Puede la empresa tomar represalias por el ejercicio del derecho de huelga?
No. Cualquier represalia supondría la nulidad de la sanción o despido, al tratarse del ejercicio de un derecho fundamental. Además, supone la imposición de sanciones administrativas y, en determinados casos, penales.
Si me despiden o sancionan ¿qué debo hacer?
No firmar nada. Firmar un finiquito implica renuncia a acciones. Acude inmediatamente al sindicato porque los plazos son breves.
¿Puede la empresa sustituirme en mis funciones?
No. Son ilegales tanto el esquirolaje externo (emplear trabajadoras externas al centro), interno (suplir a las huelguistas mediante cambio de funciones o de puesto de trabajo de otras trabajadoras) y tecnológico (relevo por medios automáticos).
¿Debo cumplir los servicios mínimos?
Sí. Debes ser escrupulosa en el cumplimiento de servicios mínimos si eres una de las designadas por la empresa para ellos. Es la empresa la que te informará de tal afectación y del desarrollo de tales servicios.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.