Corren despavoridos por el centro de Murcia, participaban en el desfile del Orgullo hasta que, presuntamente, un grupo de neonazis sembró el pánico. El organizador del evento cree que no hubo suficiente seguridad.
El organizador del evento ha ido a la Fiscalía para denunciar los hechos. Asegura que los agresores son de 'Lo Nuestro', una organización de extrema derecha. Ellos celebraron una concentración el mismo día y a la misma hora a la que comenzaba el desfile por las calles de Murcia. "A nosotros nos da igual el Orgullo Gay o el orgullo de la copla", gritaba con un megáfono uno de los participantes de la concentración.

Aseguran, en un comunicado, que ellos sólo se defendieron de un grupo de extrema izquierda que se camufló entre las carrozas: "Un grupo de militantes de 'Lo Nuestro' ha sido atacado violentamente por una horda de antifascistas".
La Policía ya ha identificado a cinco de los presuntos agresores. Antonio Sánchez-Solis, delegado del Gobierno en Murcia ha dicho que "se identificó al cabecilla y se depurarán responsabilidades".
'Lo Nuestro' es un grupo de ideología de extrema derecha. La intocable, víctima de una agresión en Murcia, pertenecía a este movimiento. Las agresiones entre grupos radicales han sido frecuentes en Murcia, pero en esta ocasión han llegando a deslucir la fiesta por la diversidad.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.