El pulmón del planeta se quema y lo hace a una velocidad récord. Según los cálculos del El Instituto Nacional de Investigación Espacial, se han producido 38.228 incendios forestales en estados de la Amazonia.
Es tan devastadora la situación, que la NASA, a través de su plataforma de Información sobre incendios para el sistema de gestión de recursos, FIRMS, ha mostrado la imagen satelital con los focos activos. La imagen habla por sí sola.
Según los cálculos del El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil, los incendios forestales han alcanzado la cifra de 72.843 focos, el mayor número para el período en los últimos siete años. Un 83 % superior al del mismo período de 2018.

El de Amazonas declaró el 9 de agosto una emergencia en el sur y en su capital, Manaos, mientras que Acre, en la frontera con Perú, ha estado en alarma ambiental desde el viernes por los incendios.
Los incendios forestales han aumentado también en Mato Grosso y Pará, dos estados agrícolas que han empujado la agricultura hacia la cuenca del Amazonas y donde se ha estimulado la deforestación.

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.