El nivel del agua de la crecida del río Ebro, en su paso por la ciudad de Zaragoza, ha llegado a los 4 metros y medio de altura. Además, la imponente crecida ha dejado campos anegados, pero según las autoridades locales ha quedado "justo en el límite" de ser extraordinaria y tampoco ha que producido daños materiales ni personales en la ciudad.
Sin embargo, hasta las 20:00 horas de la tarde se mantendrá activa la alerta por inundaciones por el pico de la crecida del río Ebro y las imágenes del río, con la Basílica de Nuestra Señora del Pilar de fondo, muestran la fuerza y la velocidad con la que pasa el agua.
Según explica Javier Bastida que se encuentra este viernes en Zaragoza, de manera preventiva en la tarde del jueves se desalojaron los vecinos de dos de los barrios que suelen verse afectados por alguna crecida del río. La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca Chueca ha concretado que se ha arreglado una mota en el barrio rural de Movera para que no entrará el agua y se ha avisado a los vecinos de Torre Urzaiz y Torre Sancha para desalojar las urbanizaciones "con carácter preventivo y evitar cualquier susto".

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.