Su valor habría llegado a los 600.000 euros

Incautan 26 kilos de droga con destino Teruel ocultos de forma muy sofisticada en sillas de montar a caballo

¿Cómo lo hacían?
Los criminales ocultaban la droga tratando de forma química la droga para que formara parte del relleno. Al recibirlas, la extraían por medios químicos y la decantaban.

La Guardia Civil incauta droga en sillas de montar

La Guardia Civil ha incautado 26 kilos de cocaína que estaban camuflados, de forma muy sofisticada, en el relleno de seis sillas de montar en una operación en la que se ha detenido a cinco personas por delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. Su valor en el mercado ilícito podría haber llegado a los 600.000 euros.

La investigación dio comienzo en noviembre del año pasado. En ese momento, se detectaron varios paquetes de cocaína procedentes de Medellín, en Colombia, con destino a las localidades de Alcañiz y Valdealgorfa, en Teruel. Todo llevó en su momento a los agentes al aeropuerto del Prat, en Barcelona, donde se incautaron varios paquetes en dos sillas de montar con una importante cantidad de droga.

Los criminales, para ocultar la droga, recurrían a un sofisticado sistema en el que la cocaína se trataba químicamente para formar parte del relleno de las sillas. Una vez recibidas, la extraían por medios químicos y la decantaban para venderla de manera ilegal.

La operación ha concluido con la detención de cinco personas, de nacionalidad española, en Alcañiz y en Valdealgorfa, y la Guardia Civil da ya por desarticulado este grupo criminal. Todos ellos, en prisión.

Las actuaciones las ha llevado a cabo el EDOA, el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas, de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Teruel y el Equipo ROCA de la Compañía de Alcañiz.

Diez kilos de droga incautados en diciembre en Barcelona

En el mes de diciembre, la Guardia Civil intervino, en Barcelona, dos silla de montar a caballo en la que se ocultaban 10 kilos de cocaína procedentes de un vuelo de Quito, en Ecuador. En la operación, se detuvo a dos personas.

El paquete había llegado el 15 de noviembre a una empresa de transporte del aeropuerto catalán. En la inspección, se detectaron varias anomalías que hicieron que se llevase a cabo una inspección minuciosa.

Tras el examen, los agentes realizaron un talador que reveló una sustancia polvorienta de color marrón. Una vez se analizó, resultó ser cocaína.