Un misterio que sigue ardiendo

Incendio del Windsor, 20 años después: las preguntas que siguen sin respuesta

Los hechos El 12 de febrero de 2005, un incendio devastó el edificio Windsor en Madrid, arrasando 15 plantas. Tras ser controlado, se determinó su demolición por riesgo de derrumbe.

20 años del incendio del Windsor, un misterio que sigue ardiendo

Han pasado dos décadas desde aquella madrugada del 12 al 13 de febrero de 2005, cuando el rascacielos Windsor, un emblema del Madrid financiero, se convirtió en una antorcha de 106 metros de altura. El tiempo ha pasado, pero las preguntas siguen siendo las mismas.

La versión oficial estableció que el incendio no fue intencionado, que comenzó en una papelera por una imprudencia con cigarrillos y que el fuego, sin medidas adecuadas para contenerlo, devoró el edificio en pocas horas. Sin embargo, las sombras de la sospecha nunca se han disipado.

Una noche que Madrid no olvidó

Esa noche, miles de personas salieron de sus casas, de los bares, de los restaurantes. Algunos incluso llegaron desde otras zonas de Madrid, atraídos por la visión imposible: una torre en llamas, un colapso consumiéndose a una velocidad que parecía desafiar las leyes de la física.

A lo largo de la madrugada, el temor de un colapso inminente desencadenó desalojos en edificios cercanos. La escena quedó grabada en la retina de una generación que aún recuerda con precisión dónde estaba cuando el Windsor ardió.

Las figuras de la planta 21: el enigma sin resolver

El incendio dejó una imagen que aún hoy genera debate: unas siluetas moviéndose en la planta 21 cuando el edificio ya debería estar vacío. La policía determinó que el vídeo no estaba manipulado, pero nunca se ofreció una explicación definitiva.

¿Eran bomberos? ¿Reflejos de las llamas? ¿Personas que no deberían haber estado allí? El misterio quedó abierto y alimentó teorías de todo tipo.

¿Villarejo detrás del fuego?

Entre las especulaciones más inquietantes está la supuesta implicación del excomisario José Manuel Villarejo, quien en documentos filtrados insinuó que el incendio habría sido provocado para eliminar información comprometedora, posiblemente relacionada con el BBVA.

Sin pruebas concluyentes, la hipótesis quedó relegada al terreno de las conjeturas, pero nunca completamente descartada.

¿Un accidente mal gestionado o algo más?

Dos décadas después, las preguntas siguen sin respuesta: ¿Fue realmente un accidente provocado por una colilla mal apagada? ¿Por qué el fuego se propagó con una velocidad tan inusual? ¿Quiénes eran las figuras de la planta 21? ¿Hubo un encubrimiento de información relevante?

El Windsor desapareció del skyline de Madrid, pero su historia sigue viva. Y el misterio, 20 años después, sigue sin resolverse.