A los mandos de una bicicleta estaba Juan López, perteneciente a la asociación 'Madrid ciclista'. El hombre grabó como un día decidió circular por la carretera, aunque a su derecha tenía un carril bici segregado aún sin inaugurar, y las críticas no tardaron en llegar.
Un taxista le lanzó el primer mensaje: "Que os han puesto un carril ahí para las bicis, para vosotros. Tienes ahí un carril, no te cuesta ningún trabajo dejar a los coches que circulen, tú no estorbas, y aquí no estorbas."
Juan se lo intentaba explicar: "Mire, ¿ve esta señal cuadrada?, ¡No es una señal obligatoria!", pero algunos conductores no entraron en razón, y el ciclista ha contado su experiencia a laSexta: "Lo que me extrañaba es que todo el mundo insistiera en que yo no podía circular allí, sino que automáticamente tenía que circular por el carril".
A diferencia de la señal redonda, que indica obligatoriedad, la cuadrada es solo un aviso, pero no aparece en el código de circulación porque es exclusiva del Ayuntamiento de Madrid. La señal está incluida por el activismo de ciclistas como Carlos, que también defiende que el uso de los carriles bici sea opcional: "Transmiten sensación de seguridad pero en los cruces y pasos de peatones no son más seguros".

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.