Las playas de Canarias han recibido este verano un visitante inesperado. Se trata de una bacteria en forma de espuma que ha aparecido en el litoral del sur de las islas de El Hierro y Tenerife.
El subdelegado del Gobierno en Canarias, Guillermo Díaz Guerra, asegura que la mancha de color marrón prolifera por los vertidos de aguas residuales sin tratar que llegan al mar: "Existe una vinculación entre el aporte de nutrientes al mar y las aguas sin tratar que hace que aparezcan organismos en forma de microalgas".
Sin embargo, el Cabildo de Tenerife lo niega, afirmando que "es una mentira que haya relación entre las cianobacterías con los vertidos al mar".
Tanto el organismo insular como el Gobierno de Canarias aseguran es un fenómeno común en zonas con clima similar al de las islas y aseguran que no perjudicial para la salud. A pesar de ello, en la web de salud pública aconsejan alejarse de ellas porque puede causar irritaciones en la piel.
Un total de 175 playas están siendo controladas por las universidades de las islas y salud pública, quienes han llegado a la conclusión de que "no es acertado que el alga esté relacionada con los vertidos".
Las administraciones públicas en el archipiélago estudian si el calentamiento de las aguas podría ser la culpable de este fenómeno.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.