Usuarios del Metro de Madrid han denunciado una peligrosa situación vivida la tarde de este miércoles es uno de los trenes, que se ha quedado parado durante 15 minutos y con gran ocupación, lo que imposibilitaba mantener la distancia de seguridad por la crisis del coronavirus.
"A las 15:15 de la tarde llevamos encerrados cerca de 15 minutos, no dan ninguna explicación", denunciaba el usuario que grabó las imágenes, donde se puede ver gran aglomeración de personas, que a pesar de llevar mascarilla, no pueden mantener la distancia interpersonal.
"Según ellos esto funciona y en Madrid no pasa nada porque viajamos solo los madrileños y no pasa nada. Nada, los madrileños estamos libres de virus", apuntaba en tono irónico el pasajero.
Según ha informado Metro de Madrid, el bloqueo del tren se produjo en la estación de Conde Casal debido a un presunto robo que se cometió en el quinto vagón del convoy, cuando una pareja sujetó las puertas para evitar que se cerrasen, logrando salir.
En ese momento se reanudó la marcha pero el tren se detuvo con el primer coche introducido parcialmente en el túnel debido a que la supuesta víctima del robo activó el freno de emergencia para tratar de ir tras la pareja de ladrones.
Según informa la empresa pública, el conductor se desplazó hasta ese vagón para rearmar el tirador de emergencia y cuando volvió a la cabina se percató de que otros viajeros habían activado los desbloqueadores de puertas para salir al andén, motivo por el cual el maquinista tuvo que volver a recorrer el tren para "normalizar los desbloqueadores actuados".
Según Metro de Madrid, la incidencia duró 13 minutos y apunta que las puertas no se podían abrir "debido a que parte de uno de los coches se encontraba en el interior del túnel y podría resultar peligroso para los viajeros".
La empresa asegura que "actuó dando prioridad a la seguridad de los usuarios y con la máxima celeridad posible para solucionar la incidencia".
Los usuarios denuncian que las escenas de aglomeraciones se producen con demasiada frecuencia en el suburbando de Madrid, gestionado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, y que resulta muy peligroso debido al aumento de rebrotes de Covid-19que se están reproduciendo por toda la geografía española. De hecho, este mismo miércoles otro usuario denunciaba acumulaciones de gente en la Línea 6.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.