El próximo miércoles se cumplen diez años de la desaparición de Madeleine McCann del apartamento de Praia da Luz (Portugal), y sus padres han publicado una carta en la que explican como les cambió la vida ese día.
"La mayor parte de los días son parecidos al resto, otro día más. El 3 de mayo de 2017, otro día. Pero diez años son un horrible marcador de tiempo, de tiempo robado", explican en un fragmento de la carta publicada en Facebook.
Ahora, el ex inspector jefe de Scotland Yard, Mick Neville, ha revelado que podrían encontrar a Madeleine utilizando una tecnología de reconocimiento facial en Facebook.
Esta tecnología podría funcionar siempre que haya fotos de la menor por la red social, algo poco probable. Gracias a este programa, se buscarían las características faciales de Madeleine McCann y se procedería a un listado de aquellas fotografías que coincidieran con la menor.
En opinión de Neville, la mancha distintiva en el ojo derecho de Maddeleine ayudaría mucho en esta búsqueda.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.