Se dirigía a la Península Ibérica
Interceptan un narcosubmarino en el Atlántico que transportaba 6.600 kilos de cocaína
Los detalles Es la primera vez que un semisumergible es interceptado en mar abierto. Ha sido localizado en el océano Atlántico a unas 500 millas náuticas al sur de las islas Azores, cuando se dirigía a la Península Ibérica.

Resumen IA supervisado
La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Judicial portuguesa, interceptó un narcosubmarino con 6,600 kilos de cocaína y detuvo a cinco tripulantes, incluido un español. La embarcación fue localizada en el Atlántico, a 500 millas de las Azores, en ruta a la Península Ibérica. La operación fue posible gracias a la información compartida por la Guardia Civil con autoridades portuguesas, la NCA y la DEA. La Marina y Fuerza Aérea de Portugal interceptaron el sumergible, trasladando a los detenidos y la droga a San Miguel, Azores. Es la primera vez que se intercepta un semisumergible en mar abierto, destacando la creciente cooperación policial internacional y el uso de estas embarcaciones para el narcotráfico.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Guardia Civil, en colaboración con la Policía Judicial portuguesa, han interceptado un narcosubmarino que transportaba 6,600 kilos de cocaína. Durante la intervención, las autoridades detuvieron a sus cinco tripulantes, entre ellos un ciudadano de nacionalidad española. La embarcación fue localizada en aguas del Atlántico, aproximadamente a 500 millas náuticas al sur de las islas Azores y a 680 millas al suroeste de las Islas Canarias, cuando se dirigía a la Península Ibérica.
Este pasado martes, la Guardia Civil informó que, gracias a la información compartida por la Benemérita a través del Centro de Análisis y Operaciones Marítimas (MAOC-N) con las autoridades portuguesas, la National Crime Agency (NCA) y la Drug Enforcement Administration (DEA), se confirmó la existencia de un semisumergible que habría partido de las costas de Brasil con un cargamento indeterminado de cocaína con destino a la península ibérica. Los traficantes planeaban recoger la droga cerca de la costa utilizando embarcaciones de alta velocidad para su posterior distribución en tierra.
La Marina y la Fuerza Aérea de Portugal interceptaron el sumergible, detuvieron a toda la tripulación e incautaron la droga. Tanto la embarcación como la carga y los detenidos fueron trasladados a la isla de San Miguel, en el archipiélago de las Azores (Portugal).
Es la primera vez que un semisumergible es interceptado en mar abierto. La Guardia Civil destacó la reciente creación del Equipo de Inteligencia Marítima dentro del Grupo Central Antidrogas de la Unidad Central Operativa. Su objetivo es recopilar información clave sobre las organizaciones criminales que utilizan embarcaciones para introducir cocaína en España y llevar a cabo investigaciones que permitan su desmantelamiento.
Por otro lado, el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) de la Guardia Civil opera en el sur de España para reforzar la respuesta ante el aumento de la actividad de redes criminales dedicadas al narcotráfico.
El uso transatlántico de semisumergibles es cada vez más común, con varios casos detectados en los últimos años. Estas embarcaciones son difíciles de detectar y suelen transportar grandes cantidades de cocaína. Además, sus tripulantes pueden hundirlas rápidamente si son descubiertos, lo que complica la recuperación de la droga como prueba del delito. Los narcosubmarinos destacan por su gran capacidad de carga, su autonomía para recorrer largas distancias y su facilidad para ocultarse en el mar.
Esta operación fue llevada a cabo por la Unidad Central Operativa y el CRAIN, en colaboración con la Policía Judicial de Portugal, la NCA, la DEA y el MAOC-N. La localización y abordaje de la embarcación estuvieron a cargo de la Marina y la Fuerza Aérea de Portugal, dentro de un esfuerzo conjunto de cooperación policial internacional.