La Guardia Civil no podrá publicar imágenes o vídeos en redes sociales con el uniforme puesto, salvo que cuente con una autorización previa. Así lo recoge el real decreto en el que el Gobierno regula el uso del uniforme de los agentes del instituto armado.
"El personal de la Guardia Civil no podrá hacer uso del uniforme en las siguientes situaciones ajenas al servicio en las tecnologías de la información y las comunicaciones o cualquier otro medio de difusión pública utilizando cuentas y canales de uso privado, salvo con autorización previa", recogen al respecto.
También se deberá solicitar una autorización previa para acudir uniformados a entrevistas en medios de comunicación, actos para recaudar fondos o actos publicitarios cuando no lo hagan en acto de servicio. Sí queda terminante prohibido utilizar el uniforme, fuera de servicio, en "lugares y establecimientos incompatibles con la condición de guardia civil que puedan perjudicar a los intereses o imagen de la institución".
Además, todas las personas "ajenas al cuerpo no autorizadas" no podrán utilizar el informe de la Guardia Civil ni emplear sus "insignias, emblemas, condecoraciones o réplicas de los mismos", como tampoco podrán hacer uso de cualquier complemento que "pueda generar engaño acerca de su condición".
Según recoge este real decreto, también "queda prohibida la donación o compraventa entre particulares o fuera de los establecimientos comerciales autorizados de cualquiera de las partes del conjunto de prendas y accesorios de vestuario".
Respecto a los tatuajes, por primera vez se permite que sean visibles, siempre y cuando "no contengan expresiones contrarias a los valores constitucionales, que atenten contra la disciplina o la imagen del cuerpo". Lo que no estará permitido son "los implantes microdermales, dilataciones o perforaciones" destinadas al uso de pendientes que sean vivibles, tanto para los hombres como para las mujeres".
Asimismo, cuando los agentes vistan de paisano no podrán utilizar prendas "u ostentar emblemas" que se identifiquen con el uniforme de la Guardia Civil, salvo que "prestando servicio y por las características del mismo, así se determine".

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.