Una investigación ha analizado por qué algunas personas acapararon papel higiénicoal inicio del confinamiento por la pandemia de coronavirus y ha comprobado que fue una actitud propia de las personas que se sintieron más amenazadas y que presentaban una alta puntuación en las escalas de emocionalidad y conciencia, según publican en la revista de acceso abierto 'PLOS ONE'.
Tras la rápida propagación del COVID-19 en Europa y América del Norte en marzo, muchas personas comenzaron a almacenar productos básicos, especialmente papel higiénico.
De hecho, algunas compañías informaron de un aumento de hasta un 700% en las ventas de papel, a pesar de los llamamientos de los gobiernos para que los ciudadanos se abstuvieran de hacer compras "por pánico".
Algunas compañías informaron de que las ventas se dispararon hasta un 700%
En el nuevo estudio, los investigadores de Lisa Garbe, de la Universidad de Saint Gallen (Suiza), Richard Rau, de la Westfalische Wilhelms-Universitat Munster (Alemania) y Theo Toppe, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva (Alemania) encuestaron a 1.029 adultos de 35 países que fueron reclutados a través de las redes sociales.
Entre el 23 y el 29 de marzo, los participantes completaron el Inventario breve de HEXACO, que clasifica seis amplios dominios de personalidad, y compartieron información sobre su demografía, el nivel de amenaza percibida de COVID-19, los comportamientos de cuarentena y el consumo de papel higiénico en las últimas semanas.
Las personas que más se preocupan tendrían a acumular más papel
El predictor más sólido de la acumulación de papel higiénico fue la amenaza percibida que representa la pandemia. Las personas que se sentían más amenazadas tendían a acumular más papel higiénico.
En parte, este efecto se basó en el factor de personalidad de la emocionalidad: las personas que generalmente tienden a preocuparse mucho y se sienten ansiosas tienen más probabilidades de sentirse amenazadas y almacenar papel higiénico.
El dominio de la conciencia de la personalidad, que incluye rasgos de organización, diligencia, perfeccionismo y prudencia, también fue un predictor de la acumulación. Otras observaciones fueron que las personas mayores almacenaron más papel higiénico que las personas más jóvenes y que los estadounidenses acumularon más que los europeos.
Los investigadores señalaron que las variables estudiadas explicaban solo el 12% de la variabilidad en el almacenamiento de papel higiénico. "La amenaza subjetiva de COVID-19 parece ser un desencadenante importante para el almacenamiento de papel higiénico. Sin embargo, todavía estamos lejos de comprender este fenómeno de manera integral", señalan.

La mujer, en estado grave
Investigan la muerte de un hombre tras caer al foso de un ascensor en Madrid: todo apunta a un accidente tras un presunto forcejeo con su pareja
¿Qué ha pasado? El trágico suceso ocurrió cuando la pareja, en medio de una discusión, perdió el equilibrio y cayó al vacío de un ascensor en obras. Los vecinos reclaman responsabilidades por la falta de seguridad en el lugar.