Jarabe para la tos mezclado con refrescos: es la explosiva mezcla que la Policía ha detectado en botellones juveniles de Galicia y Andalucía. La última vez fue detectado por una patrulla de Santiago de Compostela, a cuyos agentes les llamó la atención descubrir que estaban consumiendo ese jarabe mezclado con Sprite o Seven-Up.
Se trata de una mezcla peligrosa para la salud y que es conocida entre la juventud como 'lean' o 'purple drank' por su color morado. Se trata de un brebaje con cierto recorrido entre los adolescentes españoles y que puede acarrear problemas de salud.
Se trata de un fenómeno importando que viene de Estados Unidos y que ha tenido difusión en redes sociales y a través de algunos cantantes de rap. Los principios activos de estos jarabes son la codeína y el dextrometorfano y su consumo como droga produce un estado euforizante, disociativo y alucinatorio.
Entre los efectos que puede producir están las náuseas, los vómitos, los trastornos gastrointestinales, mareos, fatiga, somnolencia, alucinaciones, inquietud y excitabilidad. En los casos más graves se puede producir hasta trastornos psicóticos, estados paranoicos, depresión respiratoria o taquicardia.

laSexta lo comprueba
El aeropuerto Madrid-Barajas como albergue: hasta 500 personas duermen cada noche en las terminales
Sin alternativa Cientos de personas se ven obligadas a convertir el aeropuerto en un refugio forzado, buscando escapar del frío, la violencia en los albergues y la precariedad que les impide acceder a una vivienda.