José Luis Moreno tendrá que comparecer semanalmente en la Audiencia Nacional y no podrá salir del territorio nacional debido al riesgo de fuga que consideran que existe.
Las autoridades creen que cuenta con un gran patrimonio opaco fuera de nuestras fronteras que le podría llevar a intentar fugarse. Una gran cuantía de bienes de los que no ha podido hacer uso para hacer frente a la fianza.
El productor ha entregado varias propiedades a modo de fianza hipotecaria que losperitos están analizando para determinar si supera los 6 millones de euros. Y es que, al tratarse de inmuebles deben suponer el doble de la cantidad que se le solicitó, 3 millones de euros.
Las mismas condiciones -comparecencias semanales, retirada de pasaporte y prohibición de salir del territorio nacional- se le han impuesto al empresario Antonio José Salazar de Castro.
El resto de detenidos en la Operación Titella a los que se les impuso una fianza ya han presentado la cuantía reclamada, que oscila entre los 10.000 y los 200.000 euros, en metálico.
Por el momento, las autoridades continúan investigando el patrimonio opaco que podría tener el productor en sociedades en el extranjero porque, según ha explicado el jefe de Investigación de laSexta -Manu Marlasca- les consta que hay muchas propiedades fuera.
Además, Martin Czehmester, el actor checo que aparecía en las superproducciones de Moreno, está en búsqueda y captura tras abandonar el país antes de que se desarrollara la Operación Titella.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.