Crisis de la vivienda

Josep, el inquilino de la Casa Orsola al que intentaron desahuciar, celebra la compra del Ayuntamiento: "La lucha ha valido la pena"

El contexto El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado que ha comprado la Casa Orsola, tras una larga lucha vecinal para evitar que se produjesen los desalojos que había programados.

El inquilino de la Casa Orsola Josep Torrent.

El Ayuntamiento de Barcelona ha decidido comprar la Casa Orsola, símbolo de la lucha por la vivienda. Una decisión que se ha producido tras una larga lucha vecinal para evitar que se produjesen los desahucios que había programados.

El primer desalojo que tenía que producirse era el de Josep, un profesor de 49 años. Sin embargo, gracias a una movilización masiva de personas que se unieron a él, finalmente decidió suspenderse el desahucio y nunca se ejecutó.

Ahora, este profesor celebra la adquisición por parte del Ayuntamiento de esta propiedad situada en el Eixample de Barcelona. "Han sido tres años de sufrimiento y dolor", ha confesado, destacando que al final "la lucha ha valido la pena".

"No nos gusta tanto que, al final, ha hecho un pelotazo. Entendemos que esto es un pelotazo urbanístico porque en tres años ha sacado tres millones", ha explicado.

El fondo en cuestión, Lioness Inversiones, compró las dos fincas del edificio en octubre de 2021. Según denuncian los residentes, la nueva propiedad informó a los inquilinos de que tendrían que abandonar sus hogares al finalizar sus contratos. Su intención, según el Sindicat de Llogaters, era utilizar las viviendas para alquiler de temporada, disparando los precios.

Los vecinos habían denunciado que el fondo quería echar a todos los inquilinos para convertir sus pisos en alquileres de temporada, subiendo las cuotas mensuales de los 700 euros que pagaba Josep a los más de 2.000 que pagan los nuevos vecinos.

Una situación que ahora llega a su fin después de la decisión que ha tomado el Consistorio de Barcelona.