Un joven de 25 años ha sido acusado de sabotaje informático en Malinas, al norte de Bélgica, tras hackear la aerolínea belga 'Brussels Airlines' y reservar tres billetes en clase 'business' con los que viajó a Nueva a York totalmente gratis junto con dos amigos, tal como ha informado el periódico local 'Brussells Times'.
Los hechos ocurrieron en 2016, cuando el joven compró tres billetes pero seguidamente solicitó el reembolso, por lo que se le devolvió el dinero. Sin embargo, manipuló la URL de la web y así consiguió que la reserva continuase siendo válida a pesar de haberla cancelado.
Pese a que el joven viajó con sus dos amigos a Nueva York sin ningún tipo de problema, la compañía aérea descubrió el fraude cometido y le demandaron. Ahora, la aerolínea ha solicitado al joven alrededor de 20.000 euros para compensar los gastos de los billetes, los impuestos aeoportuarios, así como otros gastos ocasionados.
Según ha publicado el diario 'HLN', el abogado del acusado ha argumentado que su cliente no debería pagar la cifra exigida, puesto que, con su fraude, ha demostrado a la aerolínea las vulnerabilidades de su sistema informático y lo fácil que es estafarles. "Mi cliente le dijo a Brussels Airlines exactamente dónde estaban sus debilidades, por lo que deberían estar agradecidos por eso", ha asegurado el abogado.
De momento, el joven se encuentra en libertad condicional a la espera de conocer la sentencia final que será anunciada el próximo 30 de marzo.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.