Juana Rivas, que prevé entregarse a la Justicia tras estar ilocalizable, se ha dirigido por carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que interceda por ella y sus hijos.
En una misiva, que también dirige al fiscal general del Estado, José Manuel Maza, y "al presidente del Constitucional, Manuel García-Pelayo", la mujer expone su situación y les traslada que ha estado haciendo "lo único que puede hacer como madre, proteger" a sus dos hijos, de 3 y 11 años.

En la carta de tres páginas, recuerda que en 2016 tuvo que "huir del infierno" en el que vivían sus hijos y ella en Italia, "sometidos a la violencia diaria de su padre", Francesco Arcuri.
"Él es un maltratador reincidente", subraya en el escrito Juana, que relata que ella y sus hijos nacidos en España han vivido "historias de terror en completa soledad, un maltrato severo físico y psicológico" y que, desde el punto de vista legal, también son "víctimas de toda una cadena de despropósitos e injusticias".

La madre solicita ayuda, admite que la situación los ha llevado a "un callejón sin salida con consecuencias irreparables" para el resto de sus vidas, y asegura que no ha querido "evadir la ley".
"Hoy él (Francisco Arcuri) se pasea libre en mi ciudad mientras yo me escondo aterrorizada por mis hijos, con toda mi energía puesta en que ellos no acusen esta situación insostenible", continúa Juana Rivas, que recuerda que un juzgado tardó más de un año en derivar a Italia su última denuncia por malos tratos a su expareja.

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.