El juez ha ordenado la reapertura del caso de la desaparición de Yéremi Vargas. Lo ha hecho tras una petición de su madre y 14 años después de que se perdiera el rastro del pequeño.
Esta no es la primera vez que se reabre la investigación. De hecho, los archivos de la causa siempre se han hecho de manera provisional.
"La confianza en la justicia y la Fiscalía es plena, como no puede ser de otro modo, y estamos seguros de que hemos rotulado con la reapertura del procedimiento y diligencias a practicar el futuro camino de lograr la verdad, y en el caso de que Yéremi no estuviera vivo, que la familia descanse dando a sus restos sepultura", apuntan desde el despacho de abogados de la madre del pequeño.
El pasado 3 de septiembre la autoridad judicial de guardia en San Bartolomé de Tirajana acordó la puesta en libertad con medidas de Juan Francisco Vargas como presunto autor de un delito contra la libertad e indemnidad sexual, calificación que podría variar a lo largo de la investigación.
Vargas fue detenido dos veces por abusos sexuales a dos niñas menores. La primera denuncia llegó por parte de su hija, de 13 años, y esta segunda por parte de la hija de una expareja, también de 13 años.
Así, las medidas que se le impusieron fueron la prohibición de acercarse a la denunciante o comunicarse con ella, prohibición de salida de la isla, retirada del pasaporte y obligación de comparecer (apud acta) todos los lunes ante la autoridad judicial. la investigación está en mano del Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana.
Yéremi Vargas desapareció el 10 de marzo de 2007, cuando se le vio por última vez mientras jugaba en un solar contiguo a la casa de sus abuelos maternos, en el sureste de Gran Canaria. Entonces tenía siete años.

En 60 ciudades del país
Más de 150 organizaciones marchan en España por una paz justa, sin terrorismo y sin genocidio en Palestina
Desarme total A pesar de que consideran que el alto el fuego es "un éxito" van a seguir movilizándose hasta que se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos Estados.