El Tribunal General de la Unión Europea rectificó sobre una resolución impuesta por la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) en la que Inditexno podía registrar 'Zara' como una empresa de productos alimenticios y restauración.
Ahora se ha reconsiderado la sanción impuesta, ya que el tribunal considera que no había motivo para tomar esta decisión en confluencia con las normas comunitarias.
En 2010, Zara quiso registrar su marca en el ámbito del servicio de restauración y productos alimenticios; sin embargo, una demanda de la empresa Ffauf Italia Spa intentó 'cortar de raíz' esta iniciativa porque el nombre entraba en conflicto con una de sus marcas: Le Delizie Zara., dedicada a la fabricación de pasta fresca y congelada.
En ese momento, la EUIPO le dio la razón a la empresa italiana usando como razón la posible confusión entre los nombres, pero la Justicia Europea, a la que recurrió el gigante de Inditex, ha desestimado esta decisión, alegando no comprender las razones de la agencia. Ahora, se ha pedido a la organización que emita una nueva resolución.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.