El juzgado de Barbate ha abierto diligencias contra los mandos de la Guardia Civil responsables de dar la orden en el operativo que causó la muerte de cuatro agentes el pasado mes de febrero, una decisión que llega después de varias novedades que se han producido en el caso durante esta semana, en la que un informe de la UCO de la Guardia Civil y de la Policía Judicial de la Comandancia de Cádiz determinó que la narcolancha en la que detuvieron a 'El Cabra' por la muerte de dos agentes de la Benemérita en Barbate no era la misma que arremetió hasta en seis ocasiones contra la patrullera oficial.
Además, los cuatro guardias civiles que sobrevivieron al ataque de la narcolancha en el puerto de Barbate (Cádiz) el pasado 9 de febrero confirmaron esta semana ante un juzgado de la localidad que fue una acción intencionada, y declararon que no han podido identificar a sus tripulantes.
Estos cuatro guardias civiles declararon como testigos en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Barbate y detallaron que hubo varios intentos de ataque por parte de una narcolancha, la de mayor tamaño de las que se encontraban en el puerto, entre ellos, dos embestidas graves y la tercera mortal, según declaró a los periodistas el abogado de una de las acusaciones, Andrés Carreño.
Este abogado señaló que los agentes, que se encuentran afectados por lo ocurrido, dijeron a la jueza que, dadas las circunstancias en las que se produjeron los hechos, no han podido ofrecer más detalles de los tripulantes de la narcolancha, aunque recuerdan a una persona con una prenda "más brillante o llamativa", de color naranja o rojizo.
Mientras, los abogados de esos seis detenidos han reiterado ante el Juzgado de Barbate la petición de puesta en libertad de los detenidos que permanecen en prisión provisional. Sin embargo, la fiscal antidroga quiere mantener a los detenidos en prisión por los delitos de contrabando y pertenencia a una organización criminal.
Por otro lado, un sindicato de la Guardia Civil ha denunciado ante los juzgados las condiciones de riesgo a las que tienen que hacer frente para combatir las narcolanchas.

Forzada a alquilar su vientre
Le quitan el bebé a una mujer a la que le implantaron un embrión de otra pareja por error: Kyrstena 'tuvo' un bebé negro de un donante blanco
¿Qué pasó? Kyrstena Murray se sometió a un tratamiento de fertilidad con un donante anónimo, pero al dar a luz, el bebé era negro, cuando ella había pedido un donante blanco. Las pruebas de ADN revelaron la negligencia: la clínica le había implantado el embrión de otra pareja.