La Fiscalía italiana ha abierto una investigación por secuestro de personas en el barco de la ONG Open Arms, que espera con 134 migrantes a bordo frente a las costas de Lampedusa a que se le autorice el desembarco.
Ha sido la Fiscalía de la ciudad de Agrigento, en Sicilia, la que ha abierto esta investigación, después de recibir una declaración formal los abogados de Open Arms. La noticia la daba el propio ministro Salvini a través de Twitter, donde también presumía de que "por proteger a Italia, él mata".
De momento, la investigación no se dirige contra nadie en concreto, aunque Salvini ya fue objeto de otras investigaciones iguales por bloquear el desembarco de otros barcos humanitarios.
Mientras tanto el 'Open Arms' sigue frente a las costas de Lampedusa y pide un desembarco "urgente" por motivos humanitarios de los migrantes que están a bordo.
"Lasituación a bordo del Open Arms sigue siendo crítica, sobre todo por temas médicos y psicológicos. Estamos absolutamente en una situación de desamparo y de desatención, incluso nos están pidiendo informes individuales", apunta Oscar Camps, fundador de esta ONG.

A bordo ha habido hasta conatos de violencia. Ver la tierra, casi poder tocarla, y no pisarla, es un trauma que se suma a los dramas que traen consigo y de los que huían. "Han vivido cárceles, torturas, violaciones sexuales", denuncia Alessandro di Benedetto.
El Ministerio de Transporte no ve impedimento para el desembarco en el puerto de Lampedusa. Pero para el ministro del Interior italiano no es suficiente.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.