Nueva noche de temperaturas gélidas a las puertas del Samur Social de Madrid. Decenas de familias con niños pequeños continúan durmiendo en la calle a la espera de que el Ayuntamiento les ofrezca una solución.
Piden que les den asilo porque, como denuncia un joven ante las cámaras de laSexta, "la gente no sale de su país por gusto, sino por cuestiones de vida o muerte". Él huyó junto a su familia de Colombia después de que asesinaran a su padre.
Pero las soluciones por parte de las instituciones no llegan. Son las voluntarias de Red Social Solidaria las que les ayudan a protegerse del frío y del hambre cada noche.
"Hay gente que lleva durmiendo en la calle hasta seis noches", asegura una de las voluntarias. Algunos de ellos, incluso, han llegado a tener fiebre.
Algunos de ellos son llevados a hostales, mientras que otros son trasladados a una parroquia de San Carlos Borromeo, en Vallecas, donde les atiende Javier Baeza. "Tienen que dar solución a esta solución", sentencia el párroco.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.