Seydou llegó solo en patera a Málaga desde Marruecos siendo un adolescente, hace ya casi 4 años. Se fue de Costa Marfil, su país, en busca de un futuro con el objetivo de "conseguir un trabajo y una casa propia".
Sin embargo, de la noche a la mañana perdió la protección que tenía y se vio obligado a abandonar el centro de menores al cumplir la mayoría de edad. "Los jóvenes que encontramos en las calles llegan, en su inmensa mayoría, porque pierden la red de protección; aunque hay otras vías como que formen parte del colectivo LGTBI", explica José Manuel Carballo, director general de 'Hogar sí'.
Seydou se considera un chico con suerte. Y es que gracias a 'Hogar sí', no acabó en la calle y pudo hacer prácticas en una empresa, lo que lo ha llevado a cumplir uno de sus sueños: obtener el permiso de trabajo gracias a su primer contrato laboral.
"He conseguido que una empresa me contrate ahora. Durante un año tengo contrato", explica un Seydou orgulloso de sí mismo que confiesa que ya tiene "un poco de dinerillo ahorrado".
En su cabeza solo cabe seguir estudiando y trabajar duro: "Estoy luchando para aprender inglés también". Y quiere seguir cumpliendo objetivos porque ahora su sueño es "ser guardia civil o bombero".
Todos podemos mejorar el futuro de jóvenes sin hogar participando en la gran cita global del 7 de diciembre, 'la noche sin hogar'. Para adquirir tu pase, entra en lanochesinhogar.org.
![El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reconoció este martes la implicación del presidente estadounidense, Donald Trump, en el alto el fuego vigente en Gaza alcanzado el 19 de enero y confió en que su ayuda permita hacer avanzar la segunda fase de las negociaciones. "Cuando Israel y Estados Unidos trabajan juntos, y el presidente Trump y yo trabajamos juntos, las posibilidades aumentan mucho. Cuando no trabajamos juntos, eso crea problemas", dijo al inicio de su reunión con Trump en ...](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/04/184B321B-0812-4E06-959D-182D9F0F22BE/primer-ministro-israeli-benjamin-netanyahu-reconocio-este-martes-implicacion-presidente-estadounidense-donald-trump-alto-fuego-vigente-gaza-alcanzado-_70.jpg?crop=1920,1080,x0,y0&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Ordena retirar las bombas
Nuevo giro en los pozos de Alba: el juez ordena precintar los pozos ilegales y si vuelven a sacar agua los acusará de un delito de desobediencia
Los detalles La orden judicial refuerza el precinto que ya hizo por vía administrativa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Los pozos pudieron ser descubiertos gracias a la denuncia de ocho trabajadores. Otro informe de la Guardia Civil cifró en más de seis millones de euros el daño ambiental.