Fran estudia a través de una lupa segundo de bachillerato, y es que este joven sólo tiene un 24% de visión por una enfermedad rara: la anidiria o ausencia de iris. "Lo que a unos les lleva una hora estudiarlo, a mí me lleva tres", explica.
Sin embargo, la Xunta sólo le ha dado un 58% de discapacidad. Lo sorprendente es que a su madre, a los 13 años y con la misma visión le dieron una permanente, y por lo tanto, una pensión. Ella asegura que para su hijo debería ser igual porque "es una enfermedad rara, grave y degenerativa".
El oftalmólogo que les lleva desde niños no entiende que a Fran le pongan en su certificado que tiene un trastorno de iris, porque lo que pasa es que "no tiene iris, y por tanto no puede tener un trastorno en él".
La Xunta no ha dado a laSexta explicaciones del porqué de esta diferenciación pese a que el estudio genético de madre e hijo determinan que tienen lo mismo. Una pensión le ayudaría a Fran a costear medicamentos o un catalejo para la universidad. Por ahora, debe conformarse con su lupa.

No tenía antecedentes
El detenido por el apuñalamiento a un turista español en Berlín sería un refugiado sirio de 19 años
El contexto Alemania vive un fin de semana clave con la celebración de unas elecciones que pueden marcar el futuro del país. La ultraderechista AfD, que vincula la delincuencia con la migración, segunda en los sondeos.