LAS MUJERES SE MOVILIZAN

La movilización feminista del 8M, un clamor mundial que no tendrá un seguimiento masivo en países musulmanes

Millones de mujeres de más de 200 países de todo el mundo están llamadasa movilizarse el en la huelga feminista del 8M por la igualdady contra la violencia machista. Eso sí, no en todos los sitios el seguimiento será masivo.

Feministas en una manifestación

El próximo 8 de marzo, las mujeres pararán en todo el mundo. Desde Argentina hasta Australia, pasando por Estados Unidos, Italia y Reino Unido. En Francia, las mujeres dejarán de trabajar a las 15:40: "Es la hora a la que, cada día, a las mujeres nos dejan de pagar. Porque tenemos, de media todavía, una diferencia salarial de entre el 20% y el 27% entre hombres y mujeres" explica Raphaëlle Remy-Leleu, portavoz de la asociación Atreveos Mujeres.

Congreso de los Diputados
Congreso y Senado despejan la actividad parlamentaria el 8M aunque no dicen explícitamente que es por la huelgalaSexta.com

Millones de mujeres en más de 200 países están llamadas a movilizarse: "Porque quiero que mi hija crezca en un mundo libre de violencia y explotación de género". "Por todas las mujeres transgénero que son objeto de violencia y su condición de mujer es negada por los Estados".

El papel de los hombres el 8M
La lucha por la igualdad, responsabilidad de todos: así será el papel de los hombres el 8MlaSexta.com

No en todos los sitios el seguimiento será masivo. Es el caso de los países musulmanes, donde será más un día de fiesta que de una lucha aún minoritaria: "No hay una llamada masiva a una concentración; son más bien pequeñas actividades diversas y variadas" ha explicado Ibtissam Lachgar, portavoz de la asociación feminista marroquí MALI.

Las mujeres que rompen barreras en las Fuerzas Armadas donde la brecha de género se nota y mucho: "Costó que nos respetaran"
La lucha de las mujeres contra la gran brecha de género en las Fuerzas Armadas: "Costó que nos respetaran"laSexta.com

La llama feminista surgió tras un incendio de una fábrica en Nueva York en 1911. En él, murieron 146 trabajadoras. Seis años más tarde, un 8 de marzo de 1917, con la revolución bolchevique de fondo, las mujeres rusas exigieron paz y derechos sociales. Más de un siglo después, el grito feminista mundial toma más fuerza que nunca.

Huelga feminista convocada el 8 de marzo
'Las periodistas paramos': las trabajadoras de los medios se unen en un manifiesto para apoyar la huelga de mujeres del 8 de marzolaSexta.com | EFE