Hacinados, sentados en el suelo, en cuclillas en la penumbra...así ha pasado la noche un grupo de inmigrantes en los calabozos de la Comisaría de Algeciras. Otros han tenido que ser ubicados en el patio por falta de espacio, en total 200 inmigrantes han pasado allí la noche.
No son los únicos, otros han dormido en el exterior. Desbordados, Salvamento Marítimo ha ofrecido como último recurso su propio buque, atracado en el puerto, para que no pasaran la noche a la intemperie.

No han tenido ni un solo respiro. En pocos días han rescatado más de 1200 inmigrantes en aguas del Estrecho, personas de todas las edades que llegaban cansadas, cojeando, exhaustas.
Según Cruz Roja, en el pabellón municipal 'La Mirandilla de Cádiz' hay actualmente 100 personas. A poco más de 30 kilómetros, en el de Jerez, 240. Y en el de Algeciras, otros 300.

La presidenta andaluza, Susana Díaz, ha pedido ayuda al Gobierno Central. "Esto es una responsabilidad colectiva y compartida. La Conferencia Sectorial en España se tiene que reunir cuanto antes para distribuir el esfuerzo y la responsabilidad", explica.
Desde el Sindicato Unificado de Policía denuncian la falta de un plan de prevención ante estas oleadas de inmigrantes: "Es imposible de cumplir el protocolo por falta de recursos humanos y por falta de medios. La situación es extrema y alarmante".
Muchos de ellos ya esperan la adjudicación de su destino. Mientras, otros todavía están a la espera de resolución de expediente para poder pasar a manos de la Cruz Roja.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.