Un estudio de impacto de la violencia de género en España revela un coste para la sociedad de 8.540 millones de euros al año, si bien los costes intangibles, como el dolor y el sufrimiento, la pérdida de trabajo y de productividad o los cambios de domicilio, podrían alcanzar otros 14.800 millones de euros.
La Delegación del Gobierno en Galicia ha acogido este jueves la presentación del estudio "El impacto de la violencia de género en España: una valoración de sus costes en 2016", elaborado por la Delegación del Gobierno en Violencia de Género.
La Unión Europea estima en un 0,8 por ciento del Producto Interior Bruto el coste promedio de la violencia de género en cada Estado. Solo en materia penitenciaria -en 2016 había 3.995 reclusos por violencia machista, el 7,83 % del total- el gasto superó los 113 millones de euros.

La mujer, en estado grave
Investigan la muerte de un hombre tras caer al foso de un ascensor en Madrid: todo apunta a un accidente tras un presunto forcejeo con su pareja
¿Qué ha pasado? El trágico suceso ocurrió cuando la pareja, en medio de una discusión, perdió el equilibrio y cayó al vacío de un ascensor en obras. Los vecinos reclaman responsabilidades por la falta de seguridad en el lugar.