La Xunta mantiene que no es verdad que dos pacientes murieran en el pasillo sin recibir atención médica en el Hospital Clínico de Santiago el día dos de enero. "Lo que han dicho estas personas (los sindicatos) es mentira y tendrán que demostrarlo", manifiesta el consejero de Sanidad de Galicia, Jesús Vázquez.
Desde la Xunta afirman que los pacientes fueron atendidos de forma profesional y rápida, en función de su prioridad. El presidente, Núñez Feijóo lo reitera: "El director del hospital goza de toda la confianza y apoyo del Gobierno".

Sin embargo, los médicos del centro han llevado ante la Fiscalía los dos casos para que los investigue. Los pacientes tuvieron que esperar 40 minutos y dos horas y media, respectivamente, a ser atendidos. El segundo, además, sufría un infarto y ni siquiera lo sabía.
"Dimos tres avisos de que la situación era dramática", asegura Fátima Nercellas, delegada sindical de 'OMEGA'.
Hace solo 24 horas la escena seguía siendo parecida: sillas de ruedas y camas por los pasillos. Las imágenes fueron grabadas por los propios pacientes que están hartos de la situación.
"Teníamos diez pacientes graves en el pasillo de entrada, sin ver porque no había sitio", denuncia Nercellas.
No son las primeras muertes que se achacan a la falta de recursos en el servicio de salud gallego. En agosto, en A Estrada, Pontevedra, un hombre murió tras aguardar más de dos horas a ser atendido en un Punto de Atención Continuada.
Sindicatos denuncian que, con los mismos recursos que hace una década, tienen que atender a una población más envejecida, con más pacientes crónicos, más atención a domicilio y ambulatorios sobrecargados.
Una falta de medios que se notan especialmente estos días de frío, cuando el pico de gripe va en aumento en toda España. Ya está en nivel de epidemia en tres Comunidades Autónomas y se han registrado 19 muertes.

En el centro de Vitoria
Investigan por homicidio imprudente al portero de una discoteca de Vitoria por la muerte de un hombre de 31 años
¿Qué ha pasado? La Ertzaintza está investigando al hombre, detenido en la madrugada del domingo, por el fallecimiento de un hombre que murió al golpearse la cabeza tras caer al suelo en la entrada del local.