El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) cifra en "entre 70 y 80 millones de euros" los daños indemnizables por las lluvias torrenciales que azotan el Levante, en un cálculo "tremendamente provisional" y susceptible de ser muy superior cuando finalice el temporal y pueda peritarse íntegramente.
"Con lo que hemos visto, y no todo ha terminado y no todo ha podido ser visto, consideramos que podemos estar hablando del entorno de entre 17.000 y 20.000 asegurados afectados, con un coste de entre 70 y 80 millones de euros", explicó el director de Operaciones del organismo público, Alejandro Izusquiza, a Servimedia, pidiendo extrema prudencia sobre la estimación.
A diferencia de otros eventos climatológicos, la labor del Consorcio se ha complicado en extremo. Según explica Izusquiza, cuando ocurre una catástrofe el organismo destaca "de manera inmediata" a una serie de peritos para reconocer la zona afectada, verificar el tipo de daños y evaluarlos en las 24-48 horas siguientes.
En total, el número de afectados es superior a los 25.000 y hay 300.000 hectáreas de cultivo completamente inundadas, lo que supone otro coste económico. Se trata de la peor gota fría en los últimos 140 años y la peor noticia es que se puede volver a producir.

¿Arma blanco o de fuego?
Las claves del asesinato de Arturo Torró: todo apunta a un crimen planeado con un móvil económico
Sí, pero... La investigación es todavía incipiente por lo que los interrogantes se suceden, al menos, hasta que se realice la autopsia o se conozca con quién podría tener la deuda que le ha llevado a la muerte.