LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DE ALGUNAS PERSONAS

Las duras imágenes de la cornada que provocó la muerte del torero Iván Fandiño en Francia

Fandiño realizaba un quite cuando se enredó en el capote. El toro le alcanzó y le corneó el costado derecho, destrozando órganos vitales. Fue trasladado a la enfermería casi sin pulso y después al hospital de Mont de Marsan.

El torero Iván Fandiño es trasladado a enfermería tras sufrir una grave cornada

Era el tercer toro de la tarde en la plaza de Aire Sur L'adour, al suroeste de Francia. Cuando intentaba hacer un quite a su compañero Juan del álamo, Provechito embestía a Iván Fandiño. El matador conseguía levantarse, pero un tropiezo fatal con el capote acababa facilitando la cornada por el costado derecho.

El torero Iván Fandiño
Muere el torero Iván Fandiño tras una cogida en una plaza de toros de FranciaEFE

Fueron 15 centímetros que afectaron a pulmón, hígado y riñón. Fandiño llegaba consciente a la enfermería, pero crítico. Ya en el trayecto hasta el hospital sufrió dos paradas cardíacas. Al centro hospitalario llegaba clínicamente muerto.

En Mont de Marsan le han velado toda la noche sus familiares y compañeros de cuadrilla. Ya se ha tramitado su traslado hasta Orduña, su tierra natal. Allí, la noticia de la muerte del torero vasco ha provocado total consternación.

Ivan Fandiño tras la cogida mortal
Iván Fandiño tras ser corneado: "Que se den prisa en llevarme al hospital porque me estoy muriendo"EFE

Sus vecinos y allegados dicen que Fandiño siempre llevó el nombre de Orduña allá por donde fue. "Creo que lo hizo con orgullo y se merece este reconocimiento", ha afirmado la alcaldesa de Orduña, Amaia Aginako.

En Tórtola de Henares, Guadalajara, vivió durante varios años. Allí está la peña taurina que lleva su nombre. "Es un hijo de la provincia", ha asegurado Andrés Salinas, Presidente de la Peña Taurina Iván Fandiño. Quieren honrar su memoria poniendo su nombre a una calle. Iván Fandiño es el segundo torero que muere en una plaza en apenas un año.