Un total de 15 provincias de seis comunidades autónomas continúan en alerta por lluvias, en el caso de Málaga con nivel rojo (riesgo extremo), ante la posibilidad de que se recojan 120 litros por metro cuadrado en 12 horas en la costa y valle del Guadalhorce.
En alerta naranja (riesgo importante), por una precipitación acumulada de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y 140 litros en doce horas, continúan las provincias de Castellón y Tarragona, después de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) retirara el aviso rojo.
También tienen activada la alerta naranja las provincias andaluzas de Almería y Granada, donde se pueden recoger 40 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 90 en doce horas. El resto de Andalucía, salvo Huelva y Jaén, está bajo aviso amarillo (riesgo) por acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 70 en doce horas, mientras que el viento, que podría soplar con rachas de hasta 70 kilómetros por hora, ha activado el aviso amarillo en las sierras de Cazorla y Segura (Jaén).
La situación ha mejorado también en Alicante, Valencia y Murcia, donde se mantiene el nivel de aviso amarillo por lluvias y/o tormentas que podrían dejar 20 litros por metro cuadrado en una hora y 60 en doce horas.
Por último, Ávila, Salamanca y Cáceres tienen activado el aviso amarillo por acumulaciones de hasta 15 litros en una hora. La Aemet ha rebajado las alertas para este domingo, en que sólo ocho provincias de Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Región de Murcia mantendrían activado el aviso amarillo por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora y 60 en 12 horas.
Ya se ha rebajado el nivel de alerta en Castellón, que ha pasado de rojo a naranja, aunque eso no significa que deje de llover. Establecimientos y casas se han visto afectados por el agua, que ha causado importantes destrozos.

El agua se desplaza hacia el oeste, Cuenca, Guadalajara y la Comunidad de Madrid, donde seguirá lloviendo mucho, sobre todo en zonas de montaña. La recomendación es no coger el coche, aunque algunos conductores o no se han enterado o han ignorado esa advertencia y se han quedado atrapados.

El norte de Mallorca ha sido la zona más afectada por las lluvias torrenciales. En la memoria siguen muy presentes las 13 víctimas mortales de la semana pasada y el Gobierno balear pide mucha precaución.


Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.