El aumento del caudal de los ríos por las lluvias y el deshielo, debido a la subida de temperaturas, ha provocado el desbordamiento ríos e inundaciones en el norte, centro y sureste del país, convirtiéndose en protagonistas de la jornada.
Las imágenes muestran el río Ebro a su paso por Pina de Ebro, en Zaragoza, donde ha duplicado su caudal en las últimas horas, debido a que está recibiendo el agua de las lluvias y del deshielo. Así, se espera la primera crecida del Ebro en otoño entre el lunes y el martes. Unos 70.000 ribereños aragoneses se verían afectados por esta crecida.
Sude de nuevo el nivel del Arga en Pamplona
El río Arga tuvo una subida máxima este viernes de dos metros y este sábado sigue subiendo. En estos momentos, se encuentra en 1,97. Las fuertes lluvias han provocado el desbordamiento del río, que ha inundado algunas zonas de Pamplona. Además, sigue lloviendo en puntos del Pirineo navarro.
El río Eresma sigue desbordado en Segovia
El río Eresma inundó el viernes la ciudad, concretamente la zona de la Alameda y la de la Casa de la Moneda. Y es que en solo 48 horas ha multiplicado por 16 su caudal y todavía se sigue en aviso rojo. En el vídeo se pueden ver las impresionantes imágenes del desbordamiento del río en la presa del embalse del Pontón.
Además, el río Nalón ha dejado inundaciones en Pravia, Asturias, en concreto en las zonas de los márgenes del río.
Sin embargo, no solo se han producido desbordamientos de los ríos del norte, también en el centro y en el sureste hemos visto impresionantes imágenes de inundaciones, como en el río Mundo, en Albacete, donde el viernes se produjo el segundo 'reventón' de la semana en su nacimiento. El río ha duplicado su caudal en 24 horas y en Riópar ya acumulan 170 litros por metro cuadrados.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.