Un gesto insólito

Se levantaron y se fueron: la Orquesta Sinfónica de Bilbao abandona el escenario en plena protesta

¿Qué pasó?
Tras apenas siete minutos de música, dos músicos anunciaron la suspensión del concierto y explicaron que no reclaman aumentos salariales, sino la recuperación de diez plazas perdidas durante los últimos años. El público respondió con aplausos.

Se levantaron y se fueron: la Orquesta Sinfónica de Bilbao abandona el escenario en plena protesta por diez despidos
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Bilbao vivió una protesta insólita. En lugar de una ovación tras la primera pieza, el público de la Orquesta Sinfónica de Bilbao asistió a un acto de reivindicación. Al término de los primeros siete minutos de música, el director se retiró del escenario y, acto seguido, dos músicos se levantaron para anunciar la suspensión del concierto.

"Llevamos un año y medio intentando negociar un convenio justo", explicaron. Aseguraron además que devolverían el importe de la entrada y aclararon que su protesta no busca mejoras salariales, sino la recuperación de diez plazas perdidas durante los últimos años.

El gesto, aunque sorprendente, fue mayoritariamente bien recibido. A pesar de que solo 15 de los casi 90 músicos permanecían en escena, el público reaccionó con aplausos. Algunos lo definieron como "una parodia", otros se solidarizaron con los trabajadores. Una pareja llegada desde Francia reconoció que no les parecía normal, pero muchos espectadores ya estaban advertidos: los músicos habían repartido folletos explicativos a la entrada del recinto.

"No puedes tocar una obra sinfónica con cuatro contratados", comentó un joven. Otro añadió: "Me parece muy bien que lo hagan".

Este miércoles, en plena Gran Vía, los músicos mantuvieron su protesta. No piden aumentos salariales, insisten. "Queremos recuperar las diez plazas perdidas. Las bajas no se cubren o se cubren semanalmente", denunció Lander Etxebarria, violista y representante sindical.

Desde la dirección, sin embargo, consideran que la huelga es injustificada. Ibon Aranbarri, director de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, defendió que "cuantas más sustituciones, más libranzas. Lo que pretende el comité es trabajar menos de lo que trabajan ahora".

Las dos partes habían acordado retomar las negociaciones en mayo. Entonces se sabrá si este conflicto pone fin a una sinfonía inacabada.