La Policía Nacional ha liberado a 17 mujeres que "vivían esclavizadas en una casa prostíbulo" de Bormujos (Sevilla). En la operación se ha detenido además a ocho hombres por pertenencia a una organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual.
La investigación policial comenzó en el pasado mes de julio, cuando se tuvo conocimiento de la situación que padecían varias ciudadanas extranjeras y los agentes comprobaron que estaban "mantenidas en la esclavitud a través de una combinación de fuerza, coacción e intimidación", según ha informado la Policía.
Las mujeres liberadas habían sido engañadas con la promesa de un puesto de trabajo y eran obligadas a entregar la mitad de sus ganancias, a trabajar 24 horas los siete días a la semana y a drogarse.
La organización se encargaba del traslado de las mujeres desde sus puntos de origen hasta Sevilla y, una vez que llegaban a la ciudad, las trasladaban en coche hasta la casa de Bormujos, de la que algunas no habían salido desde su llegada.
Los ocho detenidos han pasado a disposición judicial acusados de delitos contra los derechos de los trabajadores, pertenencia a organización criminal y trata de derechos humanos.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.